Saltar al contenido
Abogados chilenos

¿Cuándo se puede suspender el régimen de visitas en Chile?

Cuándo se puede suspender el régimen de visitas en Chile

El régimen de visitas es un derecho y deber que obtiene el padre o la madre que no ejercen con responsabilidad el cuidado personal de sus hijos menores de edad, a mantener con él una relación permanente y estable.

Este derecho se encuentra estipulado en Chile en los artículos 229 y siguientes del código civil, y debido a las modificaciones hechas por la ley 20.680 también establece que los hijos tienen el derecho de mantener un régimen de relación directa y regular con los abuelos.

La autoridad judicial determinará cuándo y dónde le otorgará el derecho al progenitor que no tenga la custodia de sus hijos menores, visitarlos logrando una comunicación entre ellos y tenerlos en su compañía.

No se le otorgará el derecho de un régimen de visita y si se aplicara se suspenderá, al progenitor que se vea involucrado en un proceso penal iniciado por atentar contra los derechos de su hijo o la mamá de éste.

De tal manera tampoco procederá cuando la autoridad judicial avise de la presencia de pruebas por las partes sobre la existencia de indicios que sean infundados de violencia doméstica o de género. No obstante, en caso de que el menor tenga el interés y la voluntad, se podrá establecer un régimen de visita

¿Cuándo se impone el régimen de visitas en Chile?

En el caso de que los padres estén separados, y uno de ellos se haga cargo del cuidado del menor, el padre que no tiene la custodia tiene el derecho de visitar frecuentemente a su hijo o hija.

Es fundamental que el hijo cuente con la presencia de ambos padres de manera que esto sirva para su mejor desarrollo. Hay que tener en cuenta que en determinados casos si el tribunal determina con bases sólidas, podrá restringir el derecho asignado si se logra observar que el bienestar del hijo se encuentra afectado o en riesgo.

¿Cuándo un padre puede perder el derecho al régimen de visitas?

Si llegara a existir algún maltrato hacia la madre o al hijo, se procederá con la suspensión del régimen de visitas de igual forma una sentencia que dictamine la separación o divorcio.

El tribunal supremo señala que el juez o tribunal tienen la potestad de suspender el régimen de visitas al progenitor que haya sido condenado por algún maltrato previo en contra de su cónyuge o pareja y de igual, manera por el delito del maltrato hacia al menor o contra los otros hijos valorando los valores de riesgo establecido.

Hasta los momentos se analiza que tiene más efecto que el progenitor incumpla con el derecho y deber de participar en el régimen de visitas logrando así la suspensión de este, a que sea suspendido por la existencia de maltrato hacia los hijos o el cónyuge 

¿Cuándo se considera que un padre está incumpliendo con el régimen de visitas en Chile?

En la mayoría de estos casos en el que el padre que no tiene la custodia y no asume la responsabilidad de cumplir con el régimen de visitas por iniciativa propia, este alega las siguientes razones para justificar el incumplimiento de este.

Puede ser que el horario de trabajo le impida visitar a sus hijos, también una de las razones es que el hijo no se lleva bien con la pareja del padre no custodio, de igual manera puede ser que la madre del hijo no deja que este tenga la oportunidad de visitarlos, y por último el propio hijo que no tiene deseos de que sea visitado por el padre no custodio.

¿A qué edad un niño puede decidir no ver a su padre en Chile?

Está establecido que a partir de los 12 años un juez tiene la obligación de oír al menor de manera que este le pueda explicar las razones por la cual no quiere ser visitado por el padre no custodio.

De esta manera se honrará la decisión tomada por el hijo al menos que el juez determine que no es viable ni es lo mejor para el hijo. En el caso de que la sentencia fuera ejecutada antes de que el hijo cumpliera 14 años, es posible que el padre pueda modificar la orden de custodia según las exigencias del hijo cuando llegue a la edad de 14 años

¿En qué consiste la suspensión del régimen de visitas en Chile?

Es la acción de suspender el derecho de régimen de visita del padre no custodio por incumplimiento de este y llegando a la conclusión que afectan al bienestar del hijo o hija declarado por el tribunal con bases previamente estudiadas 

¿Cómo se solicita la suspensión del régimen de visitas en Chile?

En caso de que el padre custodio determine que desea suspender el derecho de régimen de visita, puede acudir a un abogado al tribunal pertinente acompañado de aquellos antecedentes que alegue para la gestión de la solicitud. 

Configuración